martes, 2 de octubre de 2018

La historia de la verdadera Reina del Sur

Publicado el 15 Jun, 2018 - 00:56:06 - Ultima actualización: 15 Jun, 2018 - 01:59:25

Teresa Mendoza es uno de los personajes más llamativos de la pantalla chica, que nos la presenta como una humilde muchacha mexicana que se abre paso en el mundo del narcotráfico hasta convertirse en una de las principales traficantes de droga, apodada “La Reina del Sur”. Pero, ¿quién es la verdadera Reina del Sur que sirvió de inspiración al autor de esta novela?


Al autor de la novela “La Reina del Sur”, Arturo Pérez-Reverte, le gusta clamar a viva voz que su personaje Teresa Mendoza no muestra la historia de una sola mujer, sino de varias reinas de los cárteles de la droga a través del mundo. Sin embargo, el apodo dado a su personaje, «la Reina del Sur», dice mucho sobre la mujer que acaparaba sus pensamientos mientras escribía su obra.

Sandra Avila, la Reina del Sur de la vida real
"Yo no pedí ser narcotraficante, pero lo traigo en la sangre". Esta es la violenta historia de la Reina del Sur, la mujer más pesada en el mundo del narco.



¿Quién es la verdadera Reina del Sur?

La verdadera Reina del Sur se llama Sandra Avila Beltrán, y nació el 11 de octubre de 1960 en el estado de Baja California, México. La apodaban “la Reina del Pacífico”, “la Reina del Mar” e incluso “la Reina del Sur”. ¿Por qué la Reina del Sur? Porque durante mucho tiempo fue una de las líderes de uno de los cárteles de drogas mexicanos más prolífico y activo.
Desde su infancia, Sandra crece en un mundo en el que la droga, el dinero y el crimen son parte del menú cotidiano. Su tío Rafael Caro Quintero es uno de los padrinos de una de las organizaciones criminales mexicanas más notoria que se especializa en el tráfico de drogas. Hija de Maria Luisa Beltran Felix, quien era prima de Miguel Angel Felix Gallardo, el "Jefe de Jefes". Ambas familias estuvieron implicadas en la venta de heroína desde los años 1970s, antes de variar sus “productos” y traficar cocaína, formando el primer cártel mexicano llamado el "Cártel de Guadalajara".
Su sueño era convertirse en periodista. Estudió ciencias de la comunicación en la Universidad Autónoma de Guadalajara, pero le fue difícil mantenerse alejada del mundo del narcotráfico debido a sus familiares tan "pesados", por lo que solo estuvo en la facultad unos semestres, y terminó convirtiéndose en un enlace importante entre el Cártel de Medellín y el de Sinaloa.
Se le señala de haber sido amiga cercana y socia de grandes narcotraficantes como el Chapo Guzmán, Ismael Mayo Zambada, Amado Carrillo Fuentes, los hermanos Arellano Felix, y hasta el sanguinario Pablo Escobar, el patrón de la droga.
La Reina del Sur de la vida real
Sandra era una mujer exhuberante y coqueta, siempre con un porte soberbio y un liderazgo que la hizo llegar a donde ninguna otra mujer había llegado jamás en el mundo del narco. Desde muy chiquita se propuso ganarse el respeto en un ambiente en donde las mujeres solo eran vistas como trofeos sexuales. A través de asesinatos a sangre fría y crímenes brutales, le demostró a todo el mundo que nada la detendría para lograr sus objetivos.
Estuvo casada dos veces con el mismo tipo de hombres: antiguos policías que se convirtieron en traficantes de drogas. La primera vez fue a los 21 años, con Luis Fuentes Jiméenez, con quien tuvo un hijo. En 1994 se volvió a casar con otro oficial corrupto, Rodolfo "El Zurdo" López. Los dos fueron murieron de la misma manera, es decir, a manos de narcotraficantes. El primero fue acribillado a balazos por un sicario, mientras que el segundo murió apuñalado en el corazón en un cuarto de hotel de Hermosillo.
La tragedia estaba destinada a acompañar la vida de Sandra. En el año 2002, su hijo Luis Fuentes Avila fue secuestrado por un grupo de narcotraficantes. En su desesperación por recuperar a su hijo, la Reina de la droga pidió ayuda a la policía, pero sin éxito, por lo que llegó a un acuerdo con los secuestradores. Pagó los US $5 millones que exigían por su rescate, y afortunadamente el muchacho fue liberado sano y salvo.
Sin embargo, el secuestro dejó al descubierto más que el pago de un rescate millonario y el miedo a los cárteles rivales, ya que también la puso al descubierto ante el gobierno federal. Fue víctima de su propia desesperación de madre, ya que cometió uno de los mayores errores de su carrera delictiva: al llamar a la policía, las autoridades descubrieron que detrás de quien decía ser una pequeña empresaria, había toda una red dedicada a actividades criminales.
Incluso si las fuerzas del orden sospechaban desde hacía años de que Sandra participaba en las actividades ilegales, fue hasta el 2002 en que empezaron a acumular pruebas tangibles en su contra. Un barco en el que estaban escondidas más de nueve toneladas de cocaína parecía estar registrado, de cierta forma, a su nombre y al de su amante, Espinoza Ramirez. En 2004, el gobierno de Estados Unidos la acusó de distribuir toneladas de cocaína en dicho país.

Arresto de la verdadera Reina del Sur

Sin embargo, solo fue en septiembre de 2007 que Sandra y Espinoza fueron detenidos en la ciudad de México, acusados de lavado de dinero -varios millardos de dólares- como resultado de la venta de drogas provenientes de Colombia, las cuales lograron ingresar a Estados Unidos. Sandra admitió que sintió cierto alivio cuando la arrestaron, pues estaba cansada de huir constantemente y de llevar el estilo de vida de un fugitivo. Además, temía que los líderes de un cártel colombiano la asesinaran.
Captura de la Reina del Sur
La Reina del Sur se declaró culpable como cómplice de su exnovio, el poderoso y joven narcotraficante colombiano Juan Diego Espinoza "El Tigre", quien confesaría que juntos transportaban más de 40 toneladas de cocaína mensuales hacia los Estados Unidos, llegando a mover hasta US $30 millones por semana.
"No fue nada fácil y muchas veces me caí y estuve a punto de rendirme, pero me levantaba, y ¡Ah!, cómo disfruté cuando lo logré", dijo Avila en una entrevista.
Durante años vivió tras las rejas en el Centro Federal de Readaptación Social No. 4 "Noroeste", pero con el estilo de una reina, ya que mientras otros presos tenían visitas en una sala común, los invitados de Sandra Avila Beltrán fueron acompañados a su celda, donde sus 3 sirvientas servían comida, alcohol y cigarrillos.
Su popularidad es tanta que incluso existen varios narcocorridos y series de televisión que relatan su dinastía criminal bajo el nombre de Teresa Mendoza. En el 2002 se publicó la novela basada en su vida "La Reina del Sur" del autor español Arturo Pérez-Reverte, obra que sirvió de base para la telenovela de Telemundo del mismo nombre, estrenada en el año 2011, y protagonizada por la famosa actriz mexicana Kate del Castillo, quien para poder interpretar de la manera más fiel la personalidad y la sangrienta carrera delictiva de Sandra Avila, estuvo en contacto frecuente con la poderosa narcotraficante.
En agosto del 2012, Sandra fue transferida a una prisión en Florida, Estados Unidos, para hacer frente a otras acusaciones del mismo tipo. Tras aproximadamente un año, fue devuelta a México para enfrentar otras acusaciones.
La verdadera Reina del Sur sale libre
Tras ocho años en prisión, Sandra Avila Beltrán salió de prisión el 07 de febrero del 2015, ahora con canas en el cabello y arrugas en su rostro. Para Sandra, el mundo de los capos y las drogas ha quedado arás. Vive en Guadalajara, México.
En 2016, se estrenó una nueva serie basada en esta mujer, llamada Queen of the South, que al 2018 cuenta con 3 temporadas, mientras que se espera el estreno de la segunda temporada de telenovela La Reina del Sur, la cual tiene como trama el secuestro de la hija de la la protagonista, Teresa Mendoza, tal como le sucedió a Sandra Avila. 
¿Teresa Mendoza tendrá un destino similar al de la verdadera Reina del Sur? Lo sabremos en la continuación de la novela “La Reina del Sur” y de la serie “Queen of the South”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario